Índice
En los siguientes pasos se mostrarán las diferentes acciones con las que cuenta el sistema en la mayoria de las ventanas a utililzar.
Para ellos utilizaremos como ejemplo la ventana Tipo Documento para explicar todas las funcionalidades y acciones disponibles en Logisoft.
Listado de ventanas con las mismas funcionalidades del ejemplo a explicar.
Paso 1: Ventana Tipos Documentos
En la siguiente venta podrá observar la estructura de la misma cuenta con 3 secciones bien demarcadas.
En la cabecera contamos con la posibilidad de filtrados para una búsqueda más precisa.
En la parte central los distintos tipos de documentos registrados en el sistema con las diferentes opciones a la derecha de cada ítem.
En la parte inferior se observa la paginación de la ventana para observar la cantidad de ítem deseados y por último el botón de creación de un nuevo tipo de documento.
Paso 2: Filtro: en el mismo podemos ir escribiendo lo que queremos buscar y el sistema ira filtrando automáticamente entre todas las columnas del listado para encontrar la solicitud.
También cuenta con la opción de filtro por cada una de la columnas presionando en el siguiente icono nos agregara una fila para poder filtrar por una sola columna.
Paso 3: Paginación de ventana: en la parte inferior encontramos la paginación de la ventana, la cual ya viene con las cantidades predefinidas desde el sistema al igual que las cantidades de páginas.
También se puede cambiar presionando en el nro de mostrar elementos de la parte inferior nos dará la posibilidad de poner la cantidad de ítems personalizado.
Paso 4: Nuevo Tipo Documento: para la carga de un nuevo tipo de documento, presionamos el botón del listado de tipos de documentos y nos abrirá la siguiente ventana.
En donde se cargarán los datos del mismo teniendo en cuenta que el sistema no nos dejara guardar en el caso que falte algún dato obligatorio que se identifican con un * al inicio de cada uno.
De estar correcto el sistema guardará los datos a la base de datos.
Paso 5: Botones del ítem de tipo de documento
Botón Lupa: Presionando este botón, el sistema nos abrirá la siguiente ventana en la cual podemos observar los datos cargados sin poder modificarlos.
Botón Volver: Presionando este botón se cierra la ventana activa.
Botón Lápiz: Presionando este botón, previamente seleccionando un ítem, el mismo nos abrirá una ventana solicitando si realmente queremos realizar los cambios.
De ser correcto presionamos el botón Modificar.
De no estar de acuerdo el botón Cancelar.
Botón Modificar: Presionando este botón nos abrirá una ventana para efectuar cambios en los datos. Una vez realizados los cambios estos se guardarán en la base de datos mediante el botón Guardar.
Botón Cancelar: Presionando este botón se cierra la ventana activa.
Botón Guardar: Presionando este botón, el sistema almacena en la Base de Datos la información cargada en la ventana.
Botón Cancelar: Presionando este botón Cancelar nos abrirá la siguiente ventana solicitando si realmente queremos cancelar los cambios.
Botón SI: Presionando este botón sale de la ventana activa sin producir ningún cambio en el sistema.
Botón No: Presionando este botón vuelve a la ventana activa.
Botón Eliminar: Presionando este botón el sistema nos abrirá la siguiente ventana de confirmación para la eliminación del registro seleccionado.
Botón Cancelar: Presionando este botón se cierra la ventana activa.
Botón Eliminar: Presionando este botón se Eliminará el registro seleccionado en la base de datos y nos abrirá la siguiente venta confirmación la eliminación.